Entradas

DÓNDE ESTÁ JULIA CHUÑIL?

Imagen
    ¿En qué araucaria te han escondido Julia Chuñil? por tirar tantas semillas al viento las piedras empezaron a gritar buscan tu nombre saltando sobre los kultrunes sonido de la tierra denunciando a pájaros de fuego a madera robadas en nieblas forasteras a los canelos torturados por el hacha capital.  En qué parte de la wallmapu la lluvia fue testigo de la barbarie repetida como un Padre Nuestro Ahora el maqui no florecerá cicatrizando ya tantas injusticias en las oraciones de los tibios que nos gobiernan.   ¿En qué río luminoso han querido apagar tu sangre, Julia Chuñil? ¿en qué noche antigua nos navegas llevándonos las venas con humo rojo de este país serpiente de créditos y sus despojos? En el cauce hacia el mar hay alambres de púas que aún sostienen tantos nombres que gritaron justicia y hay rastrojos de maderos en este mar que tranquilo nos baña que son epitafio del obituario democrático porque es madera embalsamada de la Negra Valdés, Catrillanca, Lemun Catri...

Lanzamiento de poemario EN MALOS PASOS

Imagen
  “En malos pasos” el cuarto poemario del poeta porteño es una interpelación al país excluyente en el que vivimos, es un grito de hastío, es una barricada humeante en la ruta revolucionaria de las letras de este poeta insurrecto. Leer estos versos es volver a escuchar marchas y gritos, es cantar una canción abrazados exigiendo el derecho de vivir en paz.   Palomo Arriagada, poeta porteño y activista social, presenta su nuevo poemario este 1 de julio, en Valparaíso , la cita tendrá lugar en el conocido Bar Victoria ubicado en Salvador Donoso #1540.   Su trayectoria poética cuenta con diversas participaciones en antologías poéticas y giras internacionales mostrando su trabajo, de sus ya publicados poemarios “Escritos con Tinta de Vida” (2014); “Un Incendio que Habla y otros Fuegos” 2015, ambos libros en la Editorial Caronte, y en el 2017 la Editorial ArbolAnimal de Buenos Aires, publica su tercer poemario, “Amongelatina, entre memorias y barricadas”.   Esta vez, ...

MAÑANERA

El sol despierta a tu macetero ilumina a la mesa la flor que desnuda tu levadura y el olor a tu pan recién sacado del horno fresco caliente  tierno fuego del racimo a mis temblores humeantes como alas de chirigüe silbando parado y separando al viento de la lluvia que se posan por tu ventana para caer por el vidrio templado donde entra el fulgor de un rayo a tu boca de alba ardiente y todo ese cielo donde se condensa esta mañana el agua de tus astros que iluminó esta noche en la tierra mojada de tu cama.

PRECIPITADO

Hinchado por el excesos de deseos por lo que el silencio excede por lo que la soledad acompaña y lo que la propia desnudez esconde. Voy a recostarme por una tarde con toda la carne y sus cicatrices al poniente viéndome en su espejo ocaso la tiesa mueca de ir muriendo de apoco. Precipitado marasmo retrocediendo en sombra y con la urgencia de igualar el retroceso de la aguja del biológico reloj me miro a los ojos y el parpadeo es tic tac de una muerte continua.

REFUGIO AL ARDOR

Imagen
Homenaje a Camilo Catrillanca Abrázame el dolor mas no lo alivies , el peso de una bala a un compañero es ardor refúgiame como en un hospital como aquel donde se murió Camilo Catrillanca herido de historia herido de vida herido de rabia                 no de él sino de los fascistas que aun siguen recolectando muertos por el bien del mercado. Refúgiame compañera guarda las cenizas que nos llegan del sur vuelvelas hacer brasas y piñón deja caer el frio y eleva la lluvia. Compañera en lo alto de tu quebrada refugia  el vuelo de una águila y calma sus heridas. Dame de sus plumas una lanza que salga de tu bosque con la fuerza del silbido del viento y la memoria de un roble. También háblame con la altura de un canelo de tu voz de madera color rojizo como la tierra y sangre de Temucuicui dame del maqui la juventud de una piedra que al hacer lanzada haga brotar de la tierra la voz de tus antepasados com...

1er Encuentro Internacional de Poetas Latinoamericanos

Imagen
Está será la programación a realizarse desde el 25 de Junio al 01 de Julio en Puebla y Zacatlán

Primer Encuentro Internacional de Poetas Latinoamericanos será en Puebla y Zacatlán

Por: Deni Figueroa InfoQuorum Por primera ocasión se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Poetas Latinoamericanos, teniendo por sede a Puebla y Zacatlán. Serán siete días de actividades, las cuales darán inicio el 25 de junio de 2019 y concluirán el primero de julio. Durante la conferencia de prensa, realizada el martes 11 de junio, el Mtro. Rubín Ruiz, acompañado por el Mtro. Alejandro González Morales, Director de Cultura de Zacatlán, y por el LDG. Jorge González Morales, Gestor Cultural, dieron a conocer las actividades a realizar a lo largo de esa semana en las diferentes sedes. Este encuentro surge por la gestión cultural del poeta poblano Paco Rubín, quien, luego de haber participado en el séptimo Encuentro de Poetas “La isla en versos” en Cuba, despierta el interés con los poetas latinoamericanos (también participantes) de generar un movimiento de voces literarias itinerante por Latinoamérica: La Esquina Ruda. Durante la conferencia el poeta refirió que p...